Botega Mazarol
PETNATURA AD3E FERTILIDAD 25 - 125 ML
PETNATURA AD3E FERTILIDAD 25 - 125 ML
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
AD3E Ferttilidad de Pet Natura es una premezcla vitaminica destinada a las aves de jaula y exoticas, ornamentales y palomas. Preparacion para antes y despues del apareamiento. La Vitamina E ejerce acciones importantes sobre las gonadas. Su carencia determina la disminucion del instinto sexual, la generacion de espermatozoides, distrofia muscular y falta de incubabilidad de los huevos. La Vitamina A esta relacionada con la fertilidad y la Vitamina D3 actua sobre la regulacion del metaboismo calcio-fosforo, indispensable para la formacion de la cascara del huevo y para un normal desarrolo de embriones. Animales destino: Canarios. Jilgueros. Periquitos y en general todas las aves de compañia. Administracion y dosis: Se recomienda su utilizacion durante el apareamiento de los reproductores y durante periodos de puesta y cria, administrar durante 25 dias antes del apareamiento hasta completar la puesta. Se recomienda una disolucion de 5ml por litro de bebida (equivalente a 4 gotas por bebeder de 40ml) durante 5 dias consecutivos con 10 de descanso entre administraciones, hasta completar el periodo de cria. Composicion por 1ml: Vitaminas, provitaminas y sustancias quimicas analogas: Vitamina A 8.000 ui, Vitamina D3 1.500 ui, Vitamina E 5mg Emulgente: Polioxietilen-Sorbitan-Monooleato 0.25mg Antioxidantes: BHT 0.5mg Aromatizantes: Alcohol benciclico 10 mg Colorantes: Ponceau 4R 0.02%
📌 ¿Podría interesarte saber que…? Las aves no son los únicos organismos en los que la programación prenatal tiene un impacto significativo. Este fenómeno también se observa en mamíferos, incluidos los seres humanos.
📌 ¿Quieres profundizar más en el tema? Lee el artículo original en Frontiers in Zoology:
Programación Prenatal del Fenotipo en Aves: Mecanismos e Implicaciones Evolutivas
Introducción
La biología del desarrollo ha demostrado que las condiciones prenatales pueden influir profundamente en la fisiología, el comportamiento y la adaptación de los organismos. En el caso de las aves, los factores maternos juegan un papel crucial en la programación del fenotipo de sus crías.
Un estudio publicado en Frontiers in Zoology por Casagrande y Groothuis (2014) explora cómo las señales prenatales, como las hormonas maternas y los nutrientes transferidos al huevo, afectan el desarrollo de las aves y su éxito evolutivo.
📌 ¿Quieres saber más? Descubre cómo la programación prenatal influye en la vida de las aves en el artículo original: Leer en Frontiers in Zoology.
Programación Prenatal: Un Mecanismo de Adaptación
La programación prenatal del fenotipo se refiere a los cambios en el desarrollo de un organismo provocados por condiciones maternas. En las aves, este proceso ocurre a través de la transferencia de hormonas, anticuerpos y nutrientes al huevo, lo que impacta en aspectos como:
-
Crecimiento y metabolismo
-
Comportamiento social y agresividad
-
Estrategias reproductivas y supervivencia
Estas modificaciones pueden ofrecer ventajas adaptativas en entornos cambiantes, permitiendo que las crías se desarrollen de manera óptima según las condiciones ambientales.
Hormonas Maternas y su Impacto en el Desarrollo
Uno de los mecanismos más estudiados en la programación prenatal de aves es la transferencia de hormonas maternas, especialmente los andrógenos (testosterona y androstenediona).
Efectos de los Androgénos en el Embrión
Los niveles elevados de andrógenos en el huevo pueden:
✅ Acelerar el crecimiento embrionario ✅ Aumentar la competitividad entre hermanos ✅ Modificar el comportamiento social y la agresividad
Sin embargo, estos efectos pueden tener un costo metabólico, reduciendo la longevidad o aumentando la susceptibilidad al estrés.
Regulación de los Androgénos por la Madre
Las hembras pueden ajustar los niveles hormonales en los huevos según factores externos, como la disponibilidad de alimento o la densidad de población. De esta manera, adaptan la descendencia a las condiciones ambientales y sociales.
Un ejemplo clásico se encuentra en las aves coloniales, donde la competencia por recursos es intensa. En estos entornos, se ha observado que las madres depositan mayores niveles de testosterona en los huevos, favoreciendo el desarrollo de crías más agresivas y dominantes.
Influencia de los Nutrientes y los Anticuerpos
Nutrición Materna y Desarrollo Físico
Los nutrientes presentes en la yema y la clara del huevo afectan la salud y el crecimiento de las crías. Componentes clave incluyen:
-
Proteínas → Desarrollo muscular y tasa de crecimiento
-
Ácidos grasos → Formación del sistema nervioso y respuesta inmune
-
Vitaminas y minerales → Desarrollo óseo y metabolismo energético
Una nutrición materna inadecuada puede generar crías con menor capacidad de supervivencia, lo que resalta la importancia de la alimentación en aves reproductoras.
Transmisión de Inmunidad Materna
Las madres también transfieren anticuerpos a sus huevos, lo que proporciona a los polluelos una protección temporal contra enfermedades. Este fenómeno es crucial en las primeras semanas de vida, cuando el sistema inmunológico de la cría aún no está completamente desarrollado.
Estudios han demostrado que los huevos con mayor contenido de anticuerpos producen polluelos más resistentes a infecciones. Sin embargo, este proceso también tiene costos: un exceso de anticuerpos maternos puede reducir la respuesta inmune activa del polluelo a largo plazo.
Implicaciones Evolutivas de la Programación Prenatal
El estudio de Casagrande y Groothuis (2014) resalta que la programación prenatal no solo afecta el desarrollo individual, sino que también tiene repercusiones evolutivas.
📌 Selección natural y plasticidad fenotípica Las aves que pueden ajustar la programación prenatal de sus crías tienen mayores probabilidades de éxito en ambientes cambiantes.
📌 Compromiso entre inversión materna y número de crías Dado que la asignación de recursos a los huevos es limitada, las madres enfrentan un equilibrio entre producir pocas crías altamente adaptadas o muchas crías con menor inversión por individuo.
📌 Herencia epigenética Algunas modificaciones inducidas por la madre pueden transmitirse a generaciones futuras, contribuyendo a la evolución de estrategias reproductivas.
Un caso relevante es el de las gaviotas, donde las condiciones ambientales pueden influir en la expresión de genes relacionados con el metabolismo y la agresividad, afectando la dinámica poblacional a lo largo de varias generaciones.
Conclusìon
La programación prenatal del fenotipo en aves es un mecanismo clave para la adaptación y evolución de las especies. A través de la transferencia de hormonas, nutrientes y anticuerpos, las madres pueden influir en el desarrollo y comportamiento de sus crías, maximizando sus posibilidades de supervivencia.
Este proceso demuestra cómo la biología del desarrollo y la ecología están interconectadas, permitiendo a las especies responder a cambios ambientales mediante ajustes maternos en la reproducción.
AD3E FERTILIDAD 125 ml PETNATURA
Pet Natura Fertilidad AD3E es un suplemento vitamínico diseñado para mejorar la fertilidad y la salud reproductiva de las aves de jaula y exóticas, como canarios, jilgueros, periquitos y palomas.
¿Cómo funciona?
- Vitamina E: Es esencial para la salud reproductiva, ya que ayuda a aumentar la producción de espermatozoides y mejorar la calidad de los óvulos.
- Vitamina A: Contribuye a la fertilidad y al desarrollo del embrión.
- Vitamina D3: Es importante para la formación del cascarón del huevo y el desarrollo óseo del embrión.
Administracion y dosis: Se recomienda su utilizacion durante el apareamiento de los reproductores y durante periodos de puesta y cria, administrar durante 25 dias antes del apareamiento hasta completar la puesta. Se recomienda una disolucion de 5ml por litro de bebida (equivalente a 4 gotas por bebeder de 40ml) durante 5 dias consecutivos con 10 de descanso entre administraciones, hasta completar el periodo de cria. Composicion por 1ml: Vitaminas, provitaminas y sustancias quimicas analogas: Vitamina A 8.000 ui, Vitamina D3 1.500 ui, Vitamina E 5mg Emulgente: Polioxietilen-Sorbitan-Monooleato 0.25mg Antioxidantes: BHT 0.5mg Aromatizantes: Alcohol benciclico 10 mg Colorantes: Ponceau 4R 0.02%

