Tratamientos Veterinarios para la Intoxicación por Cannabis en Mascotas. Los efectos fisiológicos
Botega MazarolShare
Tratamientos Veterinarios para la Intoxicación por Cannabis en Mascotas
La creciente incidencia de intoxicación por cannabis en perros y gatos ha llevado a la necesidad de tratamientos veterinarios específicos para manejar los síntomas y garantizar la recuperación. Las mascotas, especialmente los perros, son más susceptibles al tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo del cannabis. Los veterinarios han desarrollado enfoques integrales para tratar esta condición, que incluyen desde la desintoxicación hasta la terapia de soporte intensiva.
1. Evaluación Inicial: Diagnóstico y Estabilización
El primer paso en el tratamiento de la intoxicación por cannabis es una evaluación exhaustiva:
- Historial Clínico: Los veterinarios indagan si la mascota tuvo acceso a productos que contienen THC, como flores, comestibles o aceites. La transparencia del dueño es esencial para identificar la causa.
- Monitoreo de Signos Vitales: Se evalúan la temperatura, la frecuencia cardíaca y respiratoria para determinar la gravedad de la intoxicación.
En casos de intoxicación severa, la estabilización inmediata es prioritaria, como asegurar una vía respiratoria abierta y administrar oxígeno si es necesario.
2. Desintoxicación y Eliminación del THC
Si la ingestión fue reciente (dentro de las primeras 1-2 horas), los veterinarios pueden inducir el vómito para reducir la absorción del THC en el cuerpo. Sin embargo, esto no se recomienda si la mascota está letárgica o presenta signos neurológicos, ya que podría aspirar el contenido del estómago.
- Carbón Activado: Utilizado para prevenir la absorción del THC en el tracto gastrointestinal. Es efectivo si se administra en las primeras horas después de la ingestión.
- Fluidos Intravenosos (IV): Ayudan a eliminar el THC del cuerpo a través de la orina y evitan la deshidratación.
3. Terapia de Soporte
Dado que no existe un antídoto específico para la intoxicación por THC, el tratamiento se centra en manejar los síntomas hasta que el cuerpo de la mascota metabolice la sustancia.
- Monitoreo Neurológico: Se controla la ataxia, letargo y convulsiones. En casos graves, se pueden administrar medicamentos anticonvulsivos.
- Soporte Cardiovascular: Para tratar la bradicardia o hipotensión, se utilizan medicamentos específicos y fluidos intravenosos.
- Terapia Térmica: Si la mascota presenta hipotermia, se utilizan mantas térmicas para estabilizar la temperatura corporal.
4. Monitoreo a Largo Plazo y Recuperación
La duración de la intoxicación por THC varía dependiendo de la cantidad ingerida y la sensibilidad del animal, pero los síntomas generalmente desaparecen en 24 a 48 horas. Durante este tiempo, los veterinarios continúan monitoreando los signos vitales y los síntomas neurológicos.
En casos severos, el monitoreo puede extenderse para asegurarse de que no haya complicaciones secundarias, como neumonía por aspiración.
5. Prevención: La Clave para Evitar Emergencias
La mejor manera de proteger a las mascotas de la intoxicación por cannabis es mantener todos los productos que contienen THC fuera de su alcance. Además, los dueños deben ser conscientes de los riesgos de exposición pasiva al humo de cannabis, que también puede afectar la salud de sus animales.
Fuentes Linkables
- VCA Hospitals - Tratamiento de Intoxicación por Cannabis
- Veterinary Partner - Manejo Veterinario de Intoxicación
- Frontiers in Veterinary Science - Terapias para Intoxicación
- UCDavis Veterinary Medicine - Métodos de Tratamiento
- MDPI - Tratamientos para Toxicidad en Mascotas