Síntomas y Diagnóstico de la Intoxicación por Cannabis en Mascotas

Botega Mazarol

Síntomas y Diagnóstico de la Intoxicación por Cannabis en Mascotas

La intoxicación por cannabis en mascotas, especialmente en perros y gatos, está en aumento, impulsada por el acceso creciente a productos que contienen THC. Aunque los efectos del cannabis pueden ser placenteros para los humanos, las mascotas son extremadamente sensibles al tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo del cannabis. Esta sensibilidad puede provocar graves problemas de salud que requieren atención veterinaria inmediata.

Síntomas Comunes de Intoxicación por Cannabis

Los síntomas de intoxicación por cannabis en mascotas pueden aparecer en cuestión de minutos a horas después de la exposición. La gravedad de estos síntomas varía según la cantidad de THC ingerida, el tamaño del animal y su tolerancia individual.

  1. Síntomas Neurológicos:

    • Letargo extremo o somnolencia.
    • Ataxia (falta de coordinación).
    • Hipersensibilidad a los estímulos, como ruidos o luces.
    • En casos graves, convulsiones o incluso coma.
  2. Síntomas Gastrointestinales:

    • Vómitos.
    • Hipersalivación.
    • Pérdida de apetito.
  3. Síntomas Cardiovasculares:

    • Bradicardia (frecuencia cardíaca reducida).
    • Hipotermia (disminución de la temperatura corporal).
  4. Otros Signos:

    • Pupilas dilatadas.
    • Incontinencia urinaria.

Diagnóstico de la Intoxicación

El diagnóstico de intoxicación por cannabis en mascotas puede ser complicado debido a la variedad de síntomas que también se presentan en otras afecciones. Sin embargo, hay varias herramientas y métodos para confirmar esta condición:

  1. Historial Clínico:
    Los veterinarios suelen preguntar si la mascota pudo haber estado expuesta a productos que contienen THC. La honestidad del dueño es crucial para un diagnóstico rápido.

  2. Pruebas de Laboratorio:

    • Análisis de sangre y orina: Algunos laboratorios pueden detectar la presencia de cannabinoides en las muestras, confirmando la exposición al cannabis.
    • Monitorización de signos vitales: La evaluación de la frecuencia cardíaca, temperatura y reflejos puede ayudar a determinar la gravedad de la intoxicación.
  3. Exclusión de Otras Condiciones:
    Los veterinarios también descartan otras causas de los síntomas, como intoxicación por otras sustancias o trastornos neurológicos.

Importancia del Diagnóstico Temprano

La detección precoz de la intoxicación por cannabis puede marcar la diferencia en el pronóstico de la mascota. Un diagnóstico temprano permite que los veterinarios implementen tratamientos como la inducción del vómito (si la ingestión fue reciente), terapia con líquidos para eliminar toxinas, y monitoreo continuo de los signos vitales.

Prevención es la Clave

Para evitar estas situaciones, es fundamental mantener cualquier producto que contenga THC fuera del alcance de las mascotas. Además, los dueños deben ser conscientes de que incluso cantidades pequeñas de cannabis pueden ser tóxicas para sus animales.


Fuentes Linkables

  1. VCA Hospitals - Intoxicación por Marihuana en Mascotas
  2. American Veterinary Medical Association - Cannabis y Mascotas
  3. Veterinary Partner - Intoxicación por Cannabis
  4. UCDavis Veterinary Medicine - Toxicosis por Marihuana
  5. Frontiers in Veterinary Science - Intoxicación por THC
Regresar al blog

Deja un comentario