Riesgos de la Exposición Pasiva al Cannabis en Mascotas

Botega Mazarol

La exposición pasiva al humo de cannabis en mascotas puede ser peligrosa, causando síntomas como letargo y dificultades respiratorias. Descubre cómo proteger a tus animales de estos riesgos.

Riesgos de la Exposición Pasiva al Cannabis en Mascotas

El aumento en el consumo recreativo y medicinal de cannabis ha traído consigo preocupaciones sobre los efectos de la exposición pasiva en mascotas. La inhalación de humo de cannabis, incluso en pequeñas cantidades, puede tener impactos significativos en la salud de perros y gatos debido a su sensibilidad fisiológica. Este artículo explora los riesgos asociados y las mejores prácticas para proteger a los animales del humo de segunda mano.


1. Cómo Afecta el Humo de Cannabis a las Mascotas

El humo de cannabis contiene tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo, además de otras sustancias químicas tóxicas. Cuando las mascotas inhalan este humo, el THC puede ser absorbido a través de los pulmones y entrar rápidamente en el torrente sanguíneo.

Efectos comunes en perros y gatos:

  • Neurológicos: Desorientación, letargo, ataxia y sensibilidad al sonido.
  • Respiratorios: Dificultades para respirar, tos e irritación de las vías respiratorias.
  • Cardiovasculares: Alteraciones en la frecuencia cardíaca, como bradicardia o taquicardia.

Los gatos son especialmente vulnerables debido a su tamaño corporal más pequeño y la tendencia a pasar más tiempo en espacios cerrados donde el humo puede acumularse.


2. Toxicidad Acumulativa: Un Riesgo a Largo Plazo

La exposición repetida al humo de cannabis puede causar efectos acumulativos en la salud de las mascotas. Las sustancias tóxicas presentes en el humo, como hidrocarburos aromáticos policíclicos, pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo:

  • Problemas respiratorios crónicos: Como bronquitis y reducción de la capacidad pulmonar.
  • Riesgos de cáncer: Exposición prolongada a compuestos cancerígenos en el humo de segunda mano.

3. Diferencias con la Exposición Directa al THC

Aunque la intoxicación directa por ingestión de productos con THC suele ser más grave, la exposición pasiva también representa un peligro significativo. La inhalación de humo afecta más rápidamente al sistema respiratorio y puede ser más difícil de detectar hasta que los síntomas sean evidentes.


4. Prevención: Cómo Proteger a las Mascotas

  1. Evita consumir cannabis en interiores: Especialmente en habitaciones pequeñas o mal ventiladas donde las mascotas están presentes.
  2. Crea zonas libres de humo: Dedica áreas de tu hogar como espacios seguros para tus animales, lejos del humo de cannabis.
  3. Supervisión al aire libre: Incluso en exteriores, evita que las mascotas estén cerca de personas que fuman cannabis.
  4. Conoce los síntomas: Aprende a identificar signos tempranos de exposición, como letargo o falta de apetito, para buscar ayuda veterinaria si es necesario.

5. Cuándo Buscar Atención Veterinaria

Si sospechas que tu mascota ha inhalado humo de cannabis y presenta síntomas como dificultad respiratoria, desorientación o vómitos, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato. Los veterinarios pueden proporcionar terapia de soporte, como oxígeno suplementario y fluidos intravenosos, para minimizar el impacto en su salud.


Fuentes Linkables

  1. AVMA - Impacto del Humo de Cannabis en Mascotas
  2. VCA Hospitals - Exposición al Cannabis en Perros y Gatos
  3. Frontiers in Veterinary Science - Efectos del Humo de Cannabis
  4. Veterinary Partner - Riesgos del THC en Mascotas
  5. UCDavis - Salud Veterinaria y Cannabis
Regresar al blog

Deja un comentario