Cómo Afecta el THC y el CBD al Sistema Nervioso de las Mascotas

Botega Mazarol

Cómo Afecta el THC y el CBD al Sistema Nervioso de las Mascotas

El cannabis, compuesto principalmente por tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD), puede tener efectos profundos en el sistema nervioso central (SNC) de las mascotas. Los animales tienen un sistema endocannabinoide (ECS) similar al de los humanos, que regula diversas funciones como el apetito, el sueño y la percepción del dolor. Sin embargo, su sensibilidad a estos compuestos, especialmente al THC, puede provocar efectos adversos severos o, en el caso del CBD, ofrecer beneficios terapéuticos en dosis controladas.


El Sistema Endocannabinoide de las Mascotas

El ECS es una red de receptores cannabinoides distribuidos en todo el cuerpo, incluidos el cerebro y el sistema inmunológico. Los dos receptores principales son:

  1. Receptores CB1:

    • Se encuentran predominantemente en el cerebro y el sistema nervioso central.
    • El THC tiene una alta afinidad por estos receptores, lo que explica sus efectos psicoactivos y neurológicos.
  2. Receptores CB2:

    • Localizados principalmente en el sistema inmunológico.
    • Juegan un papel en la regulación de la inflamación.

Aunque el sistema endocannabinoide de las mascotas funciona de manera similar al de los humanos, los animales son mucho más sensibles al THC, lo que los hace más vulnerables a intoxicaciones severas.


Efectos del THC en el Sistema Nervioso

El THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis, tiene efectos significativos y, en muchos casos, peligrosos para las mascotas:

  1. Neurológicos:

    • Alteración en la coordinación y el equilibrio (ataxia).
    • Somnolencia extrema o hiperactividad.
    • Convulsiones en casos graves.
  2. Psicoactivos:

    • Cambios en el comportamiento, como ansiedad o desorientación.
    • Sensibilidad extrema a estímulos externos.
  3. Fisiológicos:

    • Hipotermia y bradicardia, debido a su impacto en el sistema autónomo.

El THC se une fuertemente a los receptores CB1, lo que explica los efectos neurológicos y las posibles complicaciones, como el coma en casos de intoxicación severa.


Efectos del CBD en el Sistema Nervioso

A diferencia del THC, el CBD no tiene efectos psicoactivos significativos y, en cambio, interactúa con el sistema endocannabinoide de manera más indirecta. Este compuesto ha mostrado beneficios terapéuticos en varios estudios:

  1. Propiedades Antiinflamatorias y Anticonvulsivas:

    • Efectivo en el manejo de la epilepsia en perros, según investigaciones recientes.
  2. Reducción de la Ansiedad:

    • El CBD regula los receptores de serotonina, promoviendo calma y relajación.
  3. Analgésico Natural:

    • Útil en el tratamiento del dolor crónico, como el asociado a la osteoartritis.

Aunque el CBD parece seguro en dosis adecuadas, es fundamental utilizar productos diseñados específicamente para mascotas, ya que los niveles de THC en ciertos productos pueden ser tóxicos.


El Delicado Equilibrio entre Riesgo y Beneficio

Mientras que el THC representa un riesgo significativo para la salud de las mascotas, el CBD ofrece un potencial terapéutico que merece más investigación. Sin embargo, es crucial consultar siempre con un veterinario antes de administrar cualquier producto de cannabis a los animales.


Fuentes Linkables

  1. AVMA - Cannabis y su Impacto en Mascotas
  2. Frontiers in Veterinary Science - Efectos del Cannabis en Mascotas
  3. Veterinary Partner - Fisiología del THC y CBD en Perros
  4. UCDavis - Impacto Neurológico del THC en Animales
  5. MDPI - Estudios sobre CBD en Perros y Gatos
Regresar al blog

Deja un comentario