Boswellia serrata y su Rol en el Manejo de Enfermedades Articulares en Animales
Botega MazarolShare
1. Aplicaciones en Artritis Canina y Felina
La artritis es una enfermedad degenerativa común en perros y gatos, caracterizada por inflamación, rigidez y dolor en las articulaciones. La Boswellia serrata ha demostrado ser un complemento efectivo en su tratamiento gracias a su capacidad para:
- Inhibir la acción de enzimas como la 5-lipooxigenasa y la elastasa, responsables del daño articular.
- Reducir la producción de citoquinas proinflamatorias como la IL-1β y el TNF-α, que agravan el deterioro del cartílago.
Un estudio publicado en Veterinary Practice News reveló que el uso de suplementos a base de Boswellia serrata en perros con artritis moderada a severa:
- Redujo el dolor articular en un 65%.
- Mejoró la movilidad en más del 50% de los casos tras 6 semanas de uso continuo.
2. Efectos en la Displasia de Cadera y Otras Condiciones Crónicas
La displasia de cadera, una afección común en razas grandes de perros, también puede beneficiarse del uso de Boswellia serrata. En combinación con otros suplementos como la glucosamina y la condroitina, se ha observado que:
- Reduce la inflamación en las articulaciones afectadas.
- Mejora la capacidad de soporte y movilidad de las extremidades.
Además, investigaciones en caballos han demostrado que los extractos de Boswellia serrata mejoran significativamente el desempeño físico al reducir la inflamación en las articulaciones sometidas a estrés.
3. Prevención y Soporte en Animales Mayores
El uso preventivo de Boswellia serrata en animales mayores también es prometedor. A través de su acción antioxidante, ayuda a:
- Proteger el cartílago contra el daño oxidativo.
- Mejorar la flexibilidad articular en animales de edad avanzada.
Un estudio en ScienceDirect destacó que animales suplementados con Boswellia serrata mostraron menos signos de degeneración articular en comparación con aquellos sin tratamiento.
4. Precauciones y Recomendaciones
Si bien la Boswellia serrata es generalmente bien tolerada, es importante:
- Usar productos estandarizados con al menos un 65% de ácidos boswélicos.
- Consultar a un veterinario para determinar la dosis adecuada, especialmente en animales con condiciones preexistentes.
Además, la administración debe ser consistente para obtener resultados óptimos, dado que los efectos pueden ser acumulativos y observables tras varias semanas.