Investigación del mercado de la carne cultivada como alimento para mascotas

Botega Mazarol

Introducción

La reducción en el consumo de carne por motivos éticos y ambientales ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, los propietarios de mascotas carnívoras o omnívoras enfrentan un dilema: ¿cómo equilibrar sus propias elecciones dietéticas con las necesidades nutricionales de sus animales? Mientras algunos optan por dietas basadas en plantas para sus mascotas, otros tienen reservas al respecto. La carne cultivada, producida mediante técnicas de cultivo celular sin necesidad de sacrificar animales, surge como una posible solución. Este estudio busca explorar la disposición de los consumidores a alimentar a sus mascotas con carne cultivada y cómo sus propias prácticas dietéticas influyen en esta decisión.

Metodología

Se llevó a cabo una encuesta en línea con 729 participantes, recolectando datos sobre sus hábitos alimenticios, disposición a consumir carne cultivada y su inclinación a ofrecerla a sus mascotas. Los datos se analizaron para identificar correlaciones entre las prácticas dietéticas personales y las decisiones relacionadas con la alimentación de los animales de compañía.

Resultados

1. Disposición a consumir carne cultivada

  • Participantes dispuestos a consumir carne cultivada: 237 (32,5%)
  • Participantes no dispuestos a consumir carne cultivada: 492 (67,5%)

2. Disposición a alimentar a las mascotas con carne cultivada

  • Entre los dispuestos a consumir carne cultivada:

    • 193 (81,4%) también estarían dispuestos a alimentar a sus mascotas con ella.
    • 44 (18,6%) no lo estarían.
  • Entre los no dispuestos a consumir carne cultivada:

    • 55,9% de los veganos y vegetarianos estarían dispuestos a ofrecerla a sus mascotas.
    • 9,6% de los consumidores de carne estarían dispuestos a hacerlo.

3. Influencia de las prácticas dietéticas personales

  • Veganos y vegetarianos:

    • Aunque muchos no consumirían carne cultivada, una proporción significativa consideraría dársela a sus mascotas.
  • Consumidores de carne:

    • La mayoría que no consumiría carne cultivada tampoco la ofrecería a sus animales.

4. Preocupaciones comunes

  • Salud de las mascotas: Una preocupación recurrente entre los participantes, independientemente de sus hábitos dietéticos.

Discusión

Los resultados indican que las decisiones de los propietarios sobre la alimentación de sus mascotas con carne cultivada están influenciadas por sus propias prácticas dietéticas, pero no de manera uniforme. Mientras que una mayoría de aquellos dispuestos a consumir carne cultivada también la ofrecerían a sus mascotas, las opiniones entre los que no la consumirían son más diversas. Las preocupaciones sobre la salud de las mascotas sugieren la necesidad de una comunicación clara y basada en evidencia sobre la seguridad y los beneficios nutricionales de la carne cultivada para animales de compañía.

Conclusión

La carne cultivada podría representar una solución viable para propietarios de mascotas que buscan opciones éticas y sostenibles en la alimentación de sus animales. Sin embargo, para aumentar su aceptación, es crucial abordar las preocupaciones sobre la salud y proporcionar información detallada sobre su producción y beneficios.

Referencias

  1. Oven, A., Yoxon, B., & Milburn, J. (2022). Investigating the market for cultivated meat as pet food: A survey analysis. PLOS ONE, 17(12), e0275009. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0275009
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.