Efectos beneficiosos de los nutracéuticos, los polifenoles en la salud canina
Botega MazarolShare
Introducción
El interés en los nutracéuticos ha crecido exponencialmente en los últimos años, tanto en medicina humana como en veterinaria. Entre estos, los polifenoles han demostrado ser compuestos clave en la protección contra diversas enfermedades gracias a su capacidad antioxidante y antiinflamatoria.
Se han identificado más de 8000 tipos de polifenoles, agrupados en cuatro grandes categorías:
- Flavonoides: Quercetina, catequinas, antocianinas.
- Ácidos fenólicos: Ácido gálico, ácido cafeico.
- Estilbenos: Resveratrol.
- Lignanos: Presentes en semillas como el lino.
En perros, la suplementación con polifenoles se ha asociado con mejoras en la función cognitiva, reducción de la inflamación articular y protección cardiovascular. Sin embargo, aún existen desafíos en cuanto a su biodisponibilidad y dosis óptima.
Beneficios de los polifenoles en perros
1. Propiedades antioxidantes
El estrés oxidativo es un factor clave en el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades degenerativas. Los polifenoles neutralizan los radicales libres y reducen el daño oxidativo en los tejidos.
- Un estudio publicado en MDPI encontró que la suplementación con flavonoides mejoró la capacidad antioxidante en perros con osteoartritis, reduciendo la peroxidación lipídica en un 23%.
- En otro estudio, perros alimentados con dietas ricas en polifenoles presentaron un 40% menos de daño oxidativo en comparación con el grupo de control.
2. Efectos antiinflamatorios
Los procesos inflamatorios crónicos están asociados con enfermedades articulares y metabólicas. Los polifenoles modulan la respuesta inflamatoria al inhibir la producción de citoquinas proinflamatorias como el TNF-α e IL-6.
- Un ensayo clínico con 50 perros con osteoartritis demostró que la administración de extracto de cúrcuma redujo la inflamación articular en un 35% después de 8 semanas de tratamiento.
- En perros con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la suplementación con resveratrol redujo la expresión de marcadores inflamatorios en un 30%, según un estudio de ScienceDirect.
3. Salud cardiovascular
Los polifenoles pueden mejorar la función endotelial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al promover la vasodilatación y reducir la presión arterial.
- En un estudio con 30 perros de edad avanzada, aquellos que recibieron una dieta rica en flavonoides experimentaron una mejora en la variabilidad de la frecuencia cardíaca y una reducción en la presión arterial sistólica de 8 mmHg en comparación con el grupo de control.
- Se ha demostrado que los polifenoles del té verde reducen la acumulación de lípidos en arterias en un 20%, lo que puede prevenir la aterosclerosis en perros predispuestos.
4. Prevención del cáncer
Los polifenoles tienen la capacidad de modular la expresión genética y promover la apoptosis en células cancerígenas.
- Un estudio en ACS Publications evaluó el efecto del resveratrol en perros con tumores mamarios, mostrando una reducción en la proliferación celular en un 15% tras 6 semanas de tratamiento.
- Se ha sugerido que los polifenoles del arándano pueden reducir la metástasis de ciertos tumores en modelos experimentales de cáncer canino.
5. Salud cognitiva y envejecimiento
El deterioro cognitivo es común en perros mayores, similar al Alzheimer en humanos. Los polifenoles pueden proteger las neuronas y mejorar la memoria y la función cognitiva.
- Un estudio en IntechOpen demostró que la suplementación con antocianinas mejoró la capacidad de aprendizaje y memoria en un 25% en perros geriátricos.
- La inclusión de polifenoles en la dieta de perros mayores resultó en una disminución de los signos de disfunción cognitiva en el 60% de los casos.
Fuentes de polifenoles en la dieta canina
Los polifenoles pueden incorporarse en la dieta canina a través de alimentos naturales y suplementos:
- Frutas: Arándanos, fresas, manzanas (sin semillas).
- Verduras: Espinacas, brócoli, zanahorias.
- Hierbas y especias: Cúrcuma, orégano, romero.
- Suplementos: Extractos de té verde, resveratrol, curcumina.
Dosis recomendadas y seguridad
A pesar de sus beneficios, es fundamental administrar polifenoles en dosis adecuadas.
-
La dosis óptima varía según el peso del perro:
- Perros pequeños (<10 kg): 50-100 mg/día.
- Perros medianos (10-25 kg): 100-250 mg/día.
- Perros grandes (>25 kg): 250-500 mg/día.
-
Precauciones:
- Algunos polifenoles pueden interferir con medicamentos, como anticoagulantes.
- Dosis excesivas pueden causar efectos gastrointestinales, como diarrea.
- Se recomienda consultar con un veterinario antes de iniciar la suplementación.
Conclusión
Los polifenoles representan un enfoque prometedor en la medicina veterinaria para la prevención y tratamiento de diversas enfermedades en perros. Sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y neuroprotectores pueden contribuir a una mejor calidad de vida y longevidad en los perros.
Sin embargo, la biodisponibilidad y la dosis óptima siguen siendo áreas de investigación en desarrollo. Se recomienda el uso de fuentes naturales y suplementos bajo la supervisión de un veterinario.
Referencias
- Beneficial Effects of Nutraceuticals, Especially Polyphenols on Canine Health. MDPI
- Polyphenols in Foods and Dietary Supplements: Role in Veterinary Medicine and Animal Health. ScienceDirect
- Phenolic Compounds in Food. ACS Publications
- Polyphenols: Food Sources and Health Benefits. IntechOpen