Cómo prevenir las enfermedades metabólicas óseas en aves de compañía: la importancia de la nutrición adecuada

Botega Mazarol

Las enfermedades metabólicas óseas (EMOs) son un grupo de trastornos comunes que afectan a las aves de compañía, principalmente debido a una nutrición inadecuada. Estos trastornos pueden derivar en huesos débiles, fracturas y deformidades esqueléticas, lo que puede comprometer seriamente la calidad de vida de las aves. La principal causa de estas enfermedades es la deficiencia de ciertos nutrientes esenciales, como el calcio, la vitamina D y el fósforo. A continuación, exploraremos cómo prevenir estas condiciones mediante una dieta equilibrada y la atención adecuada a los requisitos nutricionales de las aves.

¿Qué son las enfermedades metabólicas óseas?

Las EMOs incluyen una variedad de trastornos que afectan la salud ósea de las aves. Son más comunes en especies cautivas que no tienen acceso a una dieta natural variada. Las aves que no reciben suficiente calcio, vitamina D o fósforo son especialmente vulnerables a desarrollar estas enfermedades. Los síntomas pueden incluir debilidad general, dificultad para volar, problemas en el plumaje, y huesos quebradizos.

Los nutrientes clave para la salud ósea

  1. Calcio
    El calcio es fundamental para la salud ósea de las aves. La falta de este mineral puede provocar osteoporosis, una condición donde los huesos se vuelven frágiles y propensos a fracturas. Los suplementos de calcio, como el carbonato de calcio, se deben ofrecer regularmente, especialmente a las aves reproductoras o aquellas que no tienen acceso a luz solar adecuada. Los vegetales de hojas verdes, como el kale y la col rizada, son excelentes fuentes de calcio para las aves.

  2. Vitamina D
    La vitamina D facilita la absorción de calcio en el cuerpo. Sin suficiente vitamina D, incluso si las aves consumen calcio, no podrán absorberlo correctamente. La exposición al sol es la fuente principal de vitamina D para las aves, ya que los rayos UVB inducen la producción de esta vitamina. Si las aves viven en interiores, es importante usar lámparas de luz UVB para simular la luz solar y promover la síntesis de vitamina D.

  3. Fósforo
    El fósforo también juega un papel importante en la salud ósea, ya que trabaja en conjunto con el calcio para formar huesos fuertes. La proporción ideal entre calcio y fósforo en la dieta de las aves debe ser 2:1, ya que un desequilibrio puede afectar la salud ósea. Alimentos como los granos, las semillas y las legumbres contienen una cantidad adecuada de fósforo.

Prevención y tratamiento de las EMOs

La mejor forma de prevenir las EMOs es mediante una dieta adecuada que incluya todos los nutrientes esenciales. Asegúrate de proporcionar una mezcla equilibrada de pellets comerciales, frutas, verduras frescas y algunos granos o semillas. Evita las dietas exclusivamente basadas en semillas, ya que pueden carecer de los nutrientes clave necesarios para la salud ósea.

Además, las aves deben tener acceso regular a la luz solar o a lámparas UVB especiales. Esto no solo ayuda a la síntesis de vitamina D, sino que también mejora su bienestar general.

En caso de que se detecte una deficiencia nutricional o un síntoma relacionado con enfermedades metabólicas óseas, es importante llevar a la ave al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Los veterinarios pueden prescribir suplementos de calcio, vitamina D y fósforo, además de proporcionar orientación sobre ajustes en la dieta.

El rol del veterinario especializado en aves

Un veterinario especializado en aves es esencial para asegurar que tu ave esté recibiendo una nutrición adecuada. Si bien algunas EMOs son prevenibles, el diagnóstico temprano y la intervención médica pueden mejorar considerablemente la calidad de vida de las aves afectadas.

Fuentes utilizadas:

  1. Nutritional Diseases of Pet Birds. MSD Veterinary Manual, 2025.
  2. Nutritional Disorders in Birds. ScienceDirect, 2022.
  3. Avian Nutrition and Balanced Diets. AAVAC, 2020.
  4. Prevention of Bone Metabolic Diseases in Birds. ResearchGate, 2023.
  5. How to Prevent Metabolic Bone Disease in Birds. Harrison’s Bird Foods, 2024.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.